Integración de sistemas de captura de la realidad (fotogrametría, LiDAR, escáner 3D) con modelos BIM: criterios, procesos, técnicas y herramientas.
La integración de sistemas de captura de la realidad, como la fotogrametría, LiDAR y escáner 3D, con modelos BIM (Building Information Modeling) es esencial para mejorar la eficiencia en la planificación, diseño, construcción y gestión de proyectos de construcción. Esta convergencia de tecnologías permite una representación más precisa y detallada de los activos físicos, lo que, a su vez, facilita una toma de decisiones más informada en todas las fases del ciclo de vida de un edificio o infraestructura. A continuación, detallaremos los criterios, procesos, técnicas y herramientas clave para lograr esta integración de manera efectiva.
Criterios para la Integración:
Objetivos del Proyecto: Es crucial comprender los objetivos específicos del proyecto, como el alcance, la precisión requerida y los entregables finales.
Estandarización: Es importante definir estándares y protocolos para la captura de datos y la creación de modelos BIM. Esto garantiza la coherencia y la interoperabilidad de los datos entre diferentes sistemas y equipos.
Equipo Interdisciplinario: Reunir un equipo multidisciplinario que incluya ingenieros, arquitectos, topógrafos, especialistas en BIM y técnicos en captura de la realidad para garantizar una implementación eficaz.
Presupuesto y Recursos: Determinar el presupuesto y los recursos necesarios para la adquisición de hardware y software, así como para la formación del personal.
Procesos de Integración:
Captura de Datos: Utilice tecnologías como la fotogrametría, LiDAR y escáner 3D para recopilar datos del entorno físico del proyecto. Estos datos se transforman en nubes de puntos, imágenes y otros formatos digitales.
Procesamiento de Datos: Procese los datos recopilados para eliminar ruido, alinear las nubes de puntos y crear un conjunto de datos coherente. Software especializado como Autodesk Recap, Pix4D o Agisoft Metashape puede ser útil en esta etapa.
Creación de Modelos BIM: Con los datos procesados, se pueden crear modelos BIM utilizando software BIM como Autodesk Revit, ArchiCAD o Bentley Systems. Los datos capturados se utilizan para modelar la estructura, los sistemas y los detalles del edificio o la infraestructura.
Integración de Datos: Combina los modelos BIM con los datos de la captura de la realidad. Esto implica superponer la nube de puntos, las imágenes y otros datos en el modelo BIM, lo que permite una comparación precisa entre el diseño y el entorno físico.
Técnicas Clave:
Registro y Alineación: Para integrar datos de múltiples fuentes, es esencial registrar y alinear las nubes de puntos correctamente.
Georreferenciación: Asegure que los datos estén georreferenciados para que el modelo BIM sea preciso en términos de ubicación geográfica.
Detección de Cambios: Utilice técnicas de comparación de datos para detectar discrepancias entre el diseño y la realidad y tomar medidas para corregirlas.
Herramientas y Software:
Software BIM: Autodesk Revit, ArchiCAD, Bentley Systems, entre otros.
Software de Captura de la Realidad: Autodesk Recap, Pix4D, Leica Cyclone, Faro Scene, etc.
Software GIS: ArcGIS, QGIS, MapInfo para georreferenciación.
Herramientas de Detección de Cambios: Autodesk Navisworks, Solibri, BIM 360, entre otros.
La integración de sistemas de captura de la realidad con modelos BIM mejora la toma de decisiones, reduce errores y costos en proyectos de construcción y permite una gestión más eficiente del ciclo de vida de las infraestructuras. La adopción de esta tecnología es esencial para mantenerse competitivo en la industria de la construcción y la gestión de activos.